"Todo lo que necesito para hacer una comedia es un parque, un policía y una linda chica". [Charles Chaplin]
En mayo de 2003 el famoso crítico de cine de la revista Time Richard Schickel estrenó en el Festival de Cannes este documental sobre una de las figuras más importantes de la historia del cine. Narrado por Sidney Pollack, se pueden ver desde fragmentos de sus clásicas comedias, hasta películas caseras de Chaplin jugando al tenis con Groucho Marx o ensayando el tema musical que se convertiría en el famoso baile de "El Gran Dictador", además de entrevistas reveladoras con renombrados actores y directores como Woody Allen, Martin Scorsese, Johnny Depp o Robert Downey Jr. y con miembros de la familia del gran Charles. Un tributo digno de atesorar sobre la vida y obra del hombre que supo emocionar a generaciones enteras sin otros argumentos que su ingenio y su pasión.
01- Bare Bones - Blue States 02- Fixed Income - DJ Shadow 03- Prison Song - Soulphiction [Feat. Marcin Oz] 04- Looking Down The Barrel Of A Gun [Egon & Jon Doe Instrumental Remix] - Beastie Boys 05- Kosmos [Lynch Mob Beats Version] - Paul Weller 06- Syrens - Mamanet 07- The Forgotten People - Thievery Corporation 08- Khalghi Stomp - Transglobal Underground 09- Csaw - A-Q-Rat 10- New Andromeda Theory - Wasaru
Tercera y última entrega de la trilogía Pusher del danés Nicolas Winding Refn. Esta vez el protagonista es Milo, el barón de la droga serbia, que a sus cincuenta se encuentra muy ocupado preparando una fiesta para el cumpleaños 25 de su hija mientras su posición delictiva se ve amenazada por una banda de inmigrantes albaneses que intentan usurparle su dominio en el mundo subterráneo de Copenhague. En 24 dementes horas deberá celebrar el aniversario de su hija, pelear por su territorio, y al mismo tiempo frecuentar el mayor número de reuniones de toxicómanos anónimos con el fin de evitar su propia recaída. Fuerte, sin delicadezas, Refn invita al último plato de una trilogía de culto tan genial como polémica, y tan imborrable como una mancha de sangre en el cemento.
Coordinada por Martin Scorsese, la serie de films The Blues es dirigida en cada uno de sus siete episodios por algún destacado cineasta interesado por la música y, en especial, por el blues: Charles Burnett, Clint Eastwood, Mike Figgis, Marc Levin, Richard Pearce, Wim Wenders y, por supuesto, el propio Scorsese. Marty dirige Feel Like Going Home, una exploración de los orígenes del blues en el Delta del Mississippi y sus conexiones con la música tradicional de Mali. A través de un recorrido impresionista por la historia de los bluseros más legendarios (John Lee Hooker y Muddy Waters en raras imágenes de archivo), por los escenarios del sur estadounidense contemporáneo y sus intérpretes del blues, y por las tierras africanas de Mali y su folclore musical, Scorsese nos entrega su creciente asombro y fascinación ante la supervivencia de los acordes, los tonos y los ritmos africanos, transformados en el dolor americano del blues.
01- Hentai - Niteffect 02- Heartbeats - Sonic Fusion 03- An Inkling - Sick-E 04- Way Down - N.A.S.A. [Feat. Barbie Hatch, John Frusciante & RZA] 05- Near The Black Forest [Mother's Quality Time Radio Edit] - Vanessa Daou 06- A Forest - Phour Trakk 07- One Day - Mamanet 08- The Other Me - Sick-E 09- Loafin [Original Mix] - Deadbeats 10- Sunrise With Mikelabella [Hidden Bonus] - Kukan Dub Lagan
"Sin sueños seríamos como vacas en el campo, y yo no quiero vivir de esa forma. O vivo mi vida o termino con ella con este proyecto". [Werner Herzog]
Burden of Dreams, del especialista Les Blank, es la absorbente crónica de la tortuosa realización de Fitzcarraldo (1982), la legendaria obra maestra que el demente/genial Werner Herzog dirigió durante un par de años en la selva amazónica. Fitzcarraldo cuenta la historia de un comerciante de caucho que tiene el sueño de construir un teatro en el medio de la jungla peruana y de esa forma poder presentar ópera. Un recorrido difícil, imposible y a veces innecesario. Un viaje cuyo término, sin embargo, promete la realización, el descubrimiento y la revelación que puede o no ayudarnos a definir nuestra propia naturaleza. El delirio artístico hecho carne de cañón y explotando ante nuestros ojos, por culpa de ese maldito genio loco llamado Werner Herzog.
Parece que fue hace poco pero en verdad fue hace tanto, y parece que fue tanto y en realidad fue muy poco. Por suerte aparece poco aparece cada tanto, será que lo añoro tanto que me parece tan poco. Será que te quise poco porque vos no quisiste tanto, me quisiste cada tanto y cada tanto tampoco.
01- Momentary 02- Sergey A Go Go 03- Zero Gravity Container 04- You Don't Know It Yet 05- Deadline 06- Sixshooter 07- Them Figures 08- Left Out 09- All Too Soon 10- Secret Chamber
Segundo episodio de la reconstrucción de la vida de Jacques Mesrine, verídico e impasible delincuente en la Francia de los años sesenta. Interpretado por el gran Vincent Cassel y dirigido por el francés Jean-François Richet, el film retoma el criminal hábito de un Mesrine que ya no roba o mata por dinero sino para calmar las ansias de un ego poseído por el odio y la violencia. Escondido detrás de un falso disfraz de revolucionario idealista, el hombre de 'las mil caras' desata su anárquica furia contra un sistema que le pondrá precio a su cabeza y nombre a su raza: enemigo público número uno.
A la sombra de mi sombra me estoy haciendo un sombrero; sombrero de largas pajas que he recogido del suelo. Lo haré con el ala ancha, que casi llegue hasta el cielo pa' muchas veces no ver las cosas que ver no quiero.
01- Live While I'm Alive - Rock Savage 02- Smooth - Alex Cortiz 03- Gator Bait - The Gaitors 04- Case On Point - Butch Cassidy Sound System 05- There Was A Time - Dee Felice Trio 06- Malaria Free - Rock Savage 07- Outsider - Butch Cassidy Sound System 08- Gear Down - 2 Bone Giants 09- Lite Beam - Jeremy Jay 10- The Old Spot - Clutchy Hopkins Meets Lord Kenjamin Link de descarga:
http://www.mediafire.com/file/dtm1qrjrum2/The Groovy Sessions II.rar